Realizar una búsqueda en internet parece ser una
actividad sencilla y rápida, en la actualidad suele ser un actividad rutinaria
e indispensable pues da respuesta a necesidades de tiempo, costos y efectividad
a la solución de una necesidad personal o como indicación de una actividad
determinada, en ella se involucran diversos procesos que llevan a una abanico
de posibilidades, ¿pero qué tan efectiva suele ser esta búsqueda?
Los intentos que realizamos son cada vez más efectivos a medida que nuestra
experiencia y la persistencia en este acto son más frecuentes, es quizá
crecimiento inconsciente, pero al reflexionar sobre nuestra efectividad,
podemos ver que somos cada vez más efectivas, que nuestras búsquedas son más
dirigidas y por lo tanto más exitosas, pero ¿cómo fue que llegamos aquí?
No cabe duda que la experiencia adquirida con el paso del tiempo, los intentos fallidos o no han permitido que seamos más exitosos en esta actividad, hemos desarrollando un método propio en base a aciertos y errores, estableciendo como columna vertebral nuestro buen juicio y sobre todo nuestro pensamiento crítico.
No cabe duda que la experiencia adquirida con el paso del tiempo, los intentos fallidos o no han permitido que seamos más exitosos en esta actividad, hemos desarrollando un método propio en base a aciertos y errores, estableciendo como columna vertebral nuestro buen juicio y sobre todo nuestro pensamiento crítico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB4vXR4PAKOvjO8KQKsUhnbmQSFIhzEXDBg1-enWn38vfrcJKtmMNQzagA1tI63qh1xPNr4YetmB0jOL1eYsTjot8dO7MCnPu9wZxABaCbnXGpBj5r229wvkzBGjZRErfOKROef37kB9Li/s320/Phineas_y_Ferb_computadora_1.jpg)
El artículo de Monereo, “Aprender a
buscar y seleccionar en internet” me permitió establecer un método como forma de
trabajo, la experiencia del autor, tomando las ideas y siguiendo los pasos que
describe, y los resultados me dejaron muy
satisfecha.